EL ORIGEN DEL DEPORTE
Antes de explicar cuál es el origen del deporte, qué deportes fueron los primeros, cómo han evolucionado,… debemos saber a qué llamamos deporte.
Según la Real Academia de la Lengua Española, llamamos “deporte” a la actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. También lo define como: recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre.
Por lo tanto es fácil deducir que el ejercicio físico siempre ha estado presente. Allí donde hay un ser humano, consciente o inconscientemente, lo practica. Todos: el hombre prehistórico que para sobrevivir debía estar en continuo movimiento (cazaba animales para alimentarse, cruzaba ríos a nado, luchaba contra sus rivales, escapaba de fieras,…), el chico que pocas veces deja su ordenador o móvil, el noble de la más refinada aristocracia, o el deportista profesional más conocido de la actualidad,… TODOS PRACTICAMOS DEPORTE.
También se han encontrado utensilios datados en la China del año 4000 a. C. que nos inducen a pensar que fueron usados para la práctica de deportes. Así como en la antigua Persia pronto comenzaron las artes marciales. En Egipto para sobrevivir era frecuente la pesca y con ello la natación. Las danzas ritual, la lucha que el ser humano adaptó de los animales, el esgrima, las carreras o el esquí utilizados para la caza, los juegos de pelota (elaborada a partir de un vegetal) etc.
La práctica y la evolución de diferentes juegos favoreció la creación de los Juegos Olímpicos en el año 776 a.C. en Olimpia, que incluían pocas pruebas deportivas (carreras hípicas y atléticas, y combates) y eran diferentes a los actuales.
Pero realmente el origen del deporte tiene lugar en Inglaterra en el siglo XIX, época de la Revolución Industrial. El deporte nace cuando el hombre empieza a realizar actividades físicas por ocio y no por necesidad.
Los primeros deportes que surgieron fueron el tiro con arco o la esgrima, y otros en los cuales no se luchaba únicamente contra un adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.
En resumen, el deporte comienza a ser entendido como lo conocemos en la actualidad cuando pasa de ser una forma de sobrevivir a convertirse en un pasatiempo divertido.